Formación Cívica en Liderazgo Alcalde mayor y menor
Cada día 1 estudiante cumple las funciones de Alcalde siendo responsable de toda la actividad del Internado durante ese día, acompañado de su Secretario y Jueces Estudiantiles elegidos Democráticamente BAJO EL PRINCIPIO DE LIDERAZGO RESPONSABLE y DEMOCRATICO
Formación Religiosa y Espiritual con acompañamiento de Sacerdotes y Miembros del Instituto Secular “Cruzada Evangélica” a través de charlas, convivencias, retiros espirituales, asistencia a eventos como ser: encuentros, congresos locales, departamentales y nacionales.
El Internado Mamá Jeannette, tenía una misión estratégica y fundamental el de acoger jóvenes estudiantes del área rural, ofreciendo una casa limpia para albergar con un ambiente familiar de convivencia comunitaria, cuya organización interna está encabezada por una Direccion Administrativa, tutores que en un inicio eran los maestros organizado que entraban por turno y posteriormente personas mayores con formación de bachillerato y superior, la comunidad estudiantil organizado con su Gobierno Escolar conformado por los “Alcaldes”, uno de Primaria y otro de Secundaria, según la costumbre de las comunidades de las que proceden, estas autoridades asumen funciones también en los centros educativos, su tarea es la animar y organizar las actividades cotidianas de la Comunidad Educativa, colaborados cada uno por un secretario, estas autoridades se renuevan de manera diaria. Junto a ellos, en temas de disciplina interna, fungen funciones los “Jueces”, tres por nivel, cuya tarea es colaborar en la organización y disciplina, aplicando sanciones “formativas” y “productivas” a estudiantes infractores a la normativa interna, de tal manera que todos coparticipen, con responsabilidad del cuidado del otro y del bien común, los jueces son elegidos democráticamente cada semana.
Es de esta manera que los estudiantes se forman en el buen juicio, la rectitud y la corresponsabilidad, son preparados para el rol de protagonistas sociales activos, fomentado la participación del estudiantado, como agente de control social, en la gestión educativa.